"El verdadero desarrollo de la conciencia puede llevar a la humanidad a un nivel de calidad de vida inimaginablemente bueno, superior a todo lo que nos sea posible concebir".
¿Es esto un mundo civilizado? Muchos dirán que los sofisticados logros tecnológicos, científicos y materiales de hoy demuestran claramente que la humanidad ha alcanzado niveles superiores de civilización. ¿Pero qué pasa con la calidad de vida en nuestro mundo interior?, ¿qué hay de la destrucción ecológica que en su camino la raza humana deja atrás?, ¿es el hombre realmente humano o es un mero robot?
Algo anda mal en este retrato de seres civilizados, advierte el autor de este libro, Darío Salas Sommer. La dramática situación de nuestro mundo de hoy, devastado por la guerra permanente y virulenta, la desigualdad económica, la violación de los derechos más fundamentales de tantas personas en el mundo, la contaminación del medio ambiente, y muchos otros problemas alarmantes, está lejos de ser el resultado final de auténticos y verdaderos seres humanos civilizados, si se considera el verdadero significado de esta palabra.
La filosofía práctica (operativa) concebida por el señor Salas Sommer ofrece a sus lectores un camino hacia la superación personal, ayudándoles a enriquecer sus propias vidas y el medio ambiente universal.
Sepa más acerca de este libro y/o consúltenos.
ISBN ISBN 978-956-7210-44
Índice de contenidos |
|
PRÓLOGO | 9 |
Capítulo 1: La función de la filosofía | 13 |
“Conócete a ti mismo” | 13 |
Crisis de la modernidad | 14 |
El pensamiento débil | 15 |
La enfermedad de la razón | 16 |
Repensar la filosofía | 17 |
La utilidad de la filosofía | 18 |
Clarificación del pensamiento | 20 |
La sospecha | 21 |
El despertar de la conciencia | 23 |
Capítulo II: Filosofía de la calidad de vida | 26 |
Enfoques históricos sobre calidad de vida | 26 |
Principios éticos sobre calidad de vida | 29 |
Capítulo III: Calidad de vida del filósofo | 32 |
Una filosofía ética | 32 |
Llenar el vacío interior | 33 |
La felicidad es un asunto interno | 34 |
Recordar y despertar | 36 |
Capítulo IV: Física cuántica y filosofía hermética | 37 |
Una filosofía para la evolución humana | 37 |
Desarrollo de una inteligencia superior | 38 |
La física | 39 |
La física cuántica | 41 |
Los siete principios herméticos | 50 |
Los conocimientos egipcios | 54 |
Capitulo V: Crítica a la civilización actual | 59 |
¿Somos una civilización avanzada? | 59 |
Conflictos bélicos y sus consecuencias | 60 |
Guerras en los últimos 50 años | 60 |
Armas nucleares | 66 |
Comercio de armas | 67 |
Accidentados por minas personales | 69 |
Municiones de racimo | 71 |
Terrorismo | 71 |
Tortura | 77 |
Desigualdades económicas | 78 |
Hambre | 78 |
Deuda externa de los países | 80 |
Distribución del ingreso | 81 |
Desigualdad y desarrollo humano | 83 |
Salud | 88 |
VIH/Sida | 88 |
Drogadicción | 89 |
Enfermedades mentales | 92 |
Salud en el futuro | 94 |
Derechos humanos | 95 |
Violación de los derechos humanos | 95 |
Niños encarcelados, trabajo y prostitución infantil | 99 |
Internet y la niñez | 102 |
Violencia contra las mujeres | 104 |
Discriminación de género | 105 |
Los apátridas | 107 |
Crueldad contra los animales | 108 |
Maltrato animal | 108 |
Peleas de perros | 111 |
Animales de laboratorio | 113 |
Crueldad cotidiana hacia los animales | 114 |
Contaminación ambiental | 118 |
Los fenómenos meteorológicos extremos | 118 |
Reflexiones personales | 121 |
Deficiencias en los sistemas de salud | 121 |
El estrés | 127 |
Deterioro del entorno | 130 |
Contaminación electromagnética | 130 |
Teléfonos celulares | 140 |
Daños provocados por el uso del computador | 143 |
La entropía | 145 |
Capítulo VI: La máquina humana | 152 |
La máquina de Turing | 152 |
La teoría computacional de la mente | 154 |
¿La buena vida? | 154 |
Tres cerebros en uno | 157 |
¿Qué es la condición humana? | 159 |
¿Somos capaces de ver la realidad? | 160 |
Aberraciones ópticas | 162 |
Aberraciones psíquicas | 162 |
Sueño y vigilia | 164 |
El inconsciente colectivo | 165 |
Trastornos de la atención | 166 |
Miseria cognitiva | 168 |
El concepto de la verdadera espiritualidad | 170 |
Aprendizaje en estado de vigilia carencial | 172 |
El posicionamiento mental del individuo | 172 |
Mecanismos psicoanalíticos de defensa del Yo | 173 |
La hipnosis | 174 |
Alienados de la realidad | 183 |
Saturación neuronal por exceso de información | 185 |
Aberraciones de origen corporal | 185 |
Capítulo VII: La filosofía operativa | 187 |
La verdadera calidad de vida | 187 |
Una filosofía práctica nacida de la Universidad de la Vida | 188 |
Desarrollar la propia conciencia | 189 |
Postulados de la filosofía operativa | 191 |
La conciencia psicológica o conciencia normal | 192 |
La conciencia superior | 195 |
Desarrollo de capacidades superiores mediante la filosofía operativa | 196 |
La filosofía operativa | 196 |
La sabiduría | 199 |
Bibliografía | 203 |